(Lago de los Cuatro Cantones)
Cuatro
valles se reúnen para alimentar, bajo peñascos alpinos, a este
lago en forma de estrella cuyas riberas recortan un paisaje de
miradores de montaña, amables laderas y románticos acantilados.
El
lago de los Cuatro Cantones (Quatre Cantons, Vierwaldstättersee)
está en el corazón de Suiza, en el lugar mismo donde nació la
Confederación Helvética en las praderas del Grütli que domina el
lago los cantones forestales (Waldstätten) de Uri, Schwyz, Obwald y
Nidwald sellaron el 1º de agosto de 1291, el pacto contra la
dominación de los Habsburgo. Lucerna, otro cantón ribereño, entró
a formar parte de la Alianza en 1332.
El
lago es uno de los parajes alpinos m´s célebres y extraordinarios.
Puede comparársele a uno paisaje de fiordos escandinavos engarzados
en la montaña y cubiertos de vegetación mediterránea. Las aguas
lacustres, puras y profundas (-214 m.) dibujan una especie de
estrella de brazos desiguales y redondeados en la convergencia de
cuatro valles, los del Reuss, el Aa de Engelberg, el Aa de Sarnen y
el Muota. Sus orillas sinuosas, abruptas o tendidas al pie de verdes
laderas, encierran montañas aisladas como el Pilate y el Rigi.
Las
formaciones del lago, cuya superficie fue en otro tiempo mucho más
extensa, plantea una serie de enigmas geológicos y morfológicos, y
es sin duda resultado de la combinación de varios fenómenos. Han
intervenido la presencia de una zona débil de hundimiento, los
valles que surcan los mantos de los Prealpes calcáreos, y, sobre
todo, la gran glaciación cuaternaria. Los glaciares acentuaron la
excavación de las cubetas y, a la vez, tabicaron el lago en cuencas
al inundarse sus morrenas. Por ello hay, en realidad, cinco lagos
sucesivos.
Se
accede al lago por la gran ciudad de Lucerna, donde el Reuss sale del
mundo alpino. Las orillas bajas y con frecuentes ensenadas, de este
lago de Lucerna están invadidas por construcciones urbanas. Hacia el
norte, el pintoresco escenario se extiende por el lago de
Küssnaccht, mientras al sur, la cuenca de Hergiswil está encuadrada
por paredes abrutas. La rama principal, que se extiende de Weggis a
Gersau, está dominada en la orilla derecha por la masa del Rigi uno
de los más famosos miradores de los Alpes (1.798 m). Pasado el
estrangulamiento del delta de la Muota, se llega al lago de Uri. Este
último tramo, de 11.5 kms. de longitud, corta transversalmente los
pliegues de los Prealpes. Es la parte más salvaje y profunda, y
está coronada por paredes a pico, con escarpaduras de mas de 100 m.
Para facilitar la comunicación con Altdorf y el paso de San Gotardo,
ha sido preciso construir , a través de túneles horadados por
ventanales que dan ak kago, la carretera de Axenstrasse. Desde el
Pilate (2,129 m), la vista es incomparable.
La
región del lago de los Cuatro Cantones, caldeada por el foehn
(viento del sur), es un pequeño paraíso botánico donde castaños y
plantas exóticas, laureles y magnolias, florecen junto a robustas
especies alpinas. Cierran su horizonte las altas cumbres y las
vertientes revestidas de praderas y bosques.
*Europa,
Suiza
*47º
N 8º 28’ E.
_______________________________________________________________________
Bibliografía:
-Gran Diccionario de Bellezas Naturales (Selecciones del Reader´s Digest)