(Valle de la Desolación)
Un paisaje atormentado y
extraños relieves cubiertos de un caos rocoso y de guijarros
desprendidos, con formas desgarradas asomándose al precipicio.
El Valle de la Desolación,
monumento nacional, está situado en el Gran Karroo, sobre una meseta
que culmina a 1,383 m., junto al curso del río Sunday, a 16 km. de
Graaff Reinet. Su altitud es de 610 m.
Este valle de 300 m. De
anchura, especie de cárcava debido a una falla y unida a la montaña
del macizo, nació en el periodo de intensa actividad volcánica que
presidió las últimas fases de la formación de Karroo. Sobre
antiguas formaciones arcillo-esquistosas se construyeron vastos
depósitos de lava que, una vez solidificados, formaron placas o
paredes de dolerita de espesor variable. Más tarde, la erosión
diferencial dibujó la forma actual del Karroo. Por ello, el valle de
la Desolación, dominado por columnas de roca blanda que alcanzas
hasta 130 m. de altura, esta sembrado de guijarros, de montones de
gigantescas rocas de dolerita con extraños relieves , y los bordes
desmoronados del precipicio adoptan toda suerte de formas
desgarradas. El valle desciende bruscamente lejos de la cumbre de la
meseta y ofrece vastos panoramas sobre Spandau Kop, Graaff Reinet,
el río Sunday y las llanuras de Karroo.
El Valle de la Desolaciones
halla en la depresión del Gran Karroo, que constituye una meseta que
bordea al sur el pie de la Gran Escarpa. El Gran Karroo, que se
extiende a lo largo de 400 km. Con una anchura máxima de 120 km. Se
asemeja geológicamente a la porción meridional de la Gran Escarpa
que a él se asoma. Las altitudes que constituyen la escarpadura se
eleva hasta 2,505 m en el Sneeuberg. La altura media del Gran Karroo
es de750 m. Está separado de la comarca costera por el valle el
Pequeño Karrooy por la serie de duros pliegues de granito, areniscas
y cuarcitas de los alineamientos de las cadenas de El Cabo. Estas
últimas están tajadas por largos valles este-oeste y por
depresiones transversales (poorts)norte-sur, constituidas por roturas
tectónicas en ciertos eslabones. Los cursos de agua procedentes de
la alta meseta sigue algunas veces esos poorts de dirección
norte-sur y otras los valles orientados este-oeste.
Las precipitaciones que niegan
esta región del África austral son lluvias invernales impulsadas
por el monzón que sopla del sudeste de mayo a agosto. Si las
pendientes montañosas en su vertiente marítima, están bien
regadas, el fondo de las depresiones lo está muy poco, por el
obstáculo que supone la montaña. Por esto el Gran Karroo no recibe
en ninguna parte mas de 120 a 135 mm. De precipitaciones . El mismo
contraste ofrece la vegetación; las laderas regadas de las cadenas
presentan un bosque ralo de especies siempre verdes, mientras que en
las depresiones como el Gran Karroo, solo pervive la acacia.
*África,
República de África del Sur
*32º
15’ S., 24º 40’ E.
_______________________________________________________________________
Bibliografía:
-Gran Diccionario de Bellezas Naturales (Selecciones del Reader´s Digest)